En Mosquera Villavidal S.L. somos conscientes del papel que nos gustaría tener en la sociedad en la que convivimos, por
ello día a día intentamos mejorar nuestros procesos para aportar nuestro pequeño grano de arena en la consecución de
un mundo más justo y respetuoso con el medio ambiente.
Para ello hemos adoptado los siguientes objetivos primordiales y permanentes:
Garantizar un desarrollo sostenible y sostenido de nuestros bosques.
Mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión en aras de buscar una mayor eficiencia y eficacia que nos
ayude a obtener mejores resultados, tanto en calidad como en ahorro de recurso.
El cumplimiento de la normativa legal vigente aplicable a todos los procesos de nuestra empresa.
Para conseguir estos objetivos hemos adoptado los más ambiciosos estándares internacionales en nuestra materia. Así,
asumimos como propios los requisitos de:
Gestión Forestal Sostenible bajo las normativas del estándar PEFC.
El Sistema de Gestión de la Calidad UNE-EN ISO 9001:2008
El Sistema de Gestión del Medioambiente UNE EN-ISO 14001:2004
La Norma Internacional para medidas Fitosanitarias en la madera de la FAO, NIMF 15
- El sello CE para madera estructural.
Estos requisitos impulsan nuestro compromiso de calidad y respeto del medioambiente mediante la mejora continua y la
minimización de la contaminación en nuestros procesos.
Para ello la dirección de Mosquera Villavidal,S.L. se compromete a impulsar las siguientes acciones:
Considerar la satisfacción del cliente y el respeto al medioambiente como el objetivo principal de todas nuestras
acciones.
Cumplir con la responsabilidad social corporativa concerniente a la empresa, en especial con aquellas
responsabilidades sociales, de seguridad y salud de sus trabajadores.
Establecer unos objetivos de calidad, eficiencia y reducción de la contaminación acordes con los propósitos y
posibilidades de nuestra empresa.
Difundir y divulgar la política de calidad, medioambiente y gestión forestal sostenible para que todo el mundo
conozca y desarrolle su papel en su área a la hora de ponerla en marcha.
Adoptar las formas de trabajo y las mejoras disponibles para el fomento de la responsabilidad y la sensibilidad en
la mejora continua y el respeto al medioambiente.
Planificar y desarrollar actuaciones orientadas a reducir los costes de la “no calidad” y la mejora de la eficiencia y
la productividad.
Con estos fines, la Dirección continúa apoyando el Sistema Integrado de Calidad, Medioambiente y Cadena de Custodia
poniendo a su disposición todos los medios posibles para la consecución de los objetivos.